LA ILUMINACIÓN
La iluminación es la acción o efecto de iluminar. Técnicamente se refiere al conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos. Con la iluminación se pretende, en primer lugar, conseguir un nivel de iluminación o luminancia, adecuado al uso que se requiere en un espacio determinado. Este dependerá de la tarea que los usuarios tengan que realizar.
ILUMINANCIA
En fotometría, la iluminación (E) es la cuantitat de flujo luminoso que incideix sobre una superfície per unitat d’àrea. La seva unitat de mesura en el SI és el lux.
El lux (símbol: lx) es una unidad de mesura de la iluminación. De hecho, se trata de la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para esta magnitud magnitud. Su valor equivale a un flujo de un lumen que incide en un metro cuadrado:
En términos generales, la iluminación se define según la siguiente expresión:
on:
Ev: es la iluminación, medida en lux.
F: es el flujo luminoso, en lúmenes.
S: el elemento diferencial de área considerado, en metros cuadrados.
FLUJO LUMINOSO
Las fuentes de luz se comportan como emisores de radiación electromagnética, emitiendo un flujo energético. El flujo luminoso es la cantidad de flujo energético en las longitudes de onda para las que el ojo humano es sensible, emitido por unidad de tiempo, es decir, expresa la cantidad de luz emitida por la fuente por segundo.
El lumen (símbol: lm) és una unitat de mesura del flujo luminoso. De hecho, se trata de la unidad del Sistema Internacional de Unidades (SI) para esta magnitud. Su valor equivale al flujo luminoso que emite un foco puntual de una candela de intensidad en un estereorradián
INTENSIDAD LUMÍNICA
Flujo emitido por una fuente de luz en una determinada dirección del espacio. La dirección se indica mediante el ángulo sólido (ѿ) o ángulo estéreo que corresponde a un cono donde su eje es la dirección en la que se considera la intensidad, medido en estereorradianes.
La candela (símbolo: cd) es una de les siete unidades básicas del (SI). Mide la intensidad luminosa; es decir, la potencia emitida por una fuente de luz en una dirección dada, basada en la función de luminosidad (un modelo estandarizado de la sensibilidad del ojo humano a diferentes longitudes de onda). Una vela, por ejemplo, produce una intensidad luminosa de intensidad luminosa aproximadamente 1 cd.
LUMINÁNCIA
La luminancia se define como la densidad angular y superficial de flujo luminoso atraviesa o emerge de una superficie siguiendo una dirección determinada. Alternativamente, también se puede definir como la densidad superficial de intensidad luminosa en una dirección dada.
EFICIENCIA LUMINOSA
La eficiencia luminosa de una fuente de luz es la relación existente entre el flujo luminoso (en lúmenes) emitido por una fuente de luz y la potencia electrica consumida (en vatios).
Dependiendo del contexto, la potencia puede ser el flujo radiante o pot ser la potencia eléctrica consumida por la fuente. En el primero de los casos se suele llamar eficacia luminosa de la radiación (LER) y en el segundo eficacia luminosa de una fuente (LAS) o también rendimiento luminoso.
La eficacia luminosa de una fuente de luz o rendimento luminoso mide la parte de energía eléctrica que se utiliza para iluminar y se obtiene dividiendo el flujo luminoso emitido por la potencia eléctrica consumida en vatios.
CONTRASTE
Diferencia de luminancias entre los objetos y su alrededor, necesaria para poder distinguirlos.
DESLUMBRAMIENTO
El deslumbramiento es la sensación producida por áreas brillantes intensas dentro del campo de visión y puede ser experimentado como deslumbramiento molesto o perturbador. El deslumbramiento causado por la reflexión en superficies es conocido como deslumbramiento reflejado.
ÍNDICE DE DESLUMBRAMIENTO UNIFICADO (UGR, UNIFIED GLARE RATING)
El índice para cuantificar el deslumbramiento ocasionado directamente por las fuentes de luz. Toma valores entre 10 y 31, siendo mayor el deslumbramiento cuanto más alto sea el valor obtenido.
COLOR
Se percibe la sensación de color en los objetos debido a la luz que, directamente desde una fuente, o por reflexión en los objetos, incide en nuestra retina.
Dentro del espectro electromagnético de «luz visible» existen subzonas que se distinguen precisamente por la sensación visual de color que ocasionan al ojo humano (verde, amarillo, naranja, etc.).
El color de los objetos está influenciado en gran medida por las propiedades cromáticas de las fuentes de luz utilizadas.
ÍNDICE DE REPRODUCCIÓN CROMÁTICA (RA,IRC)
Define la capacidad de una fuente de luz para reproducir el color de los objetos que ilumina. Toma valores entre 0 y 100, correspondiente a valores más altos de índice a mayor calidad de reproducción cromática. La norma UNE 12464-1: 2003 sobre iluminación para interiores no recomienda valores de Ra menores de 80 para iluminar interiores en que las personas trabajen o permanezcan durante largos períodos.
TEMPERATURA DE COLOR
La temperatura de color es la apariencia subjetiva de color de una fuente de luz, es decir, es el color que percibe el observador de la luz. Se distinguen:
CONFORTE VISUAL
Característica que manifiesta la ausencia de perturbaciones procedentes del entorno visual.
PARPADEO
Impresión de intermitencia, alternancia o variación en la presentación de la luz.
EFECTO ESTROBOSCÓPICO
Inmovilización aparente o cambio del movimiento de un objeto al ser iluminado con luz de una determinada frecuencia temporal e intensidad. Los destellos de iluminación normalmente son producidos mediante una lámpara de descarga gaseosa como, por ejemplo, una luz fluorescente.
DETECTOR DE PRESENCIA
Detecta el movimiento en función de la radiación térmica del cuerpo humano. Aunque hay otros tipos, por ejemplo volumétricos, en aplicaciones de alumbrado se emplean principalmente los de tipo infrarrojo.
FOTOCÉLULA
Llamado también sensor de luz. Dispositivo fotovoltaico que genera una salida en función de la cantidad de luz que recibe. Pueden ser externas, se instalan en el exterior del edificio, o internas, instalados en el techo de una sala o local, generalmente se emplean para mantener (el más constante posible) el nivel de iluminación del recinto mediante un circuito cerrado de control.
PROGRAMAS DE REGULACIÓN
Combinación de situaciones de iluminación, almacenadas en una memoria, que pueden activarse mediante una orden, por ejemplo, pulsando un botón.
REGULADOR DE LUZ
Dispositivo que permita variar el flujo luminoso de las fuentes de luz en una instalación de alumbrado. Responde a un sistema de mando que recibe, como entrada, la salida de los diferentes dispositivos de control.
FACTOR DE POTENCIA
Término utilizado para describir la cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo útil. Indica la eficiencia del uso de la energía eléctrica. Toma valores entre 0 y 1, por lo que un coste φ = 1 indica que toda la energía consumida por los equipos se ha convertido en trabajo útil. A menor valor del factor de potencia, mayor consumo de energía necesario para producir trabajo útil. El factor de potencia está normalizado a un valor mínimo de 0,9, por debajo del cual la compañía eléctrica aplica una penalización económica.
ECC (EQUIPOS DE CONEXIÓN CONVENCIONAL)
Equipos auxiliares para el funcionamiento de las fuentes de luz, basados en aparatos electromagnéticos.
ECE (EQUIPOS DE CONEXIÓN ELECTRÓNICOS)
Equipos auxiliares para el funcionamiento de las fuentes de luz, basados en aparatos electrónicos. Estos equipos presentan grandes ventajas energéticas ante los equipos convencionales.
DIALUX
Dialux es un programa de diseño de iluminación asistido por ordenador. Con este programa podemos diseñar un alumbrado y simular su comportamiento tal como sería en la realidad, este alumbrado tan puede ser de interior como de exterior. A partir de aquí nos aporta una serie de datos que nos facilita el cumplimiento de las normativas vigentes.
Este programa está disponible de forma gratuita y se puede utilizar para trabajar con las luminarias de cualquier fabricante de luminarias. Para poder trabajar con estas luminarias, es necesario que se faciliten las curvas luminotécnicas específicas para poder realizar los cálculos correspondientes.
Dialux es uno de los programas de cálculo de iluminación más utilizados que se encuentra en el mercado. Cubre todas las necesidades de diseño de iluminación moderno y es gratuito.
